Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

1. INTRODUCIÓN AL TEMA

Imagen
El principal objetivo de los procesos pedagógicos es mantener una interacción activa entre los estudiantes y los docentes, con la finalidad de fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando se combinen diferentes técnicas y métodos para dar cumplimiento al objetivo planteado. Estos procesos se los realiza para el reforzamiento de los conocimientos adquiridos en el aula de clase , mediante acciones que garanticen un trabajo efectivo que genera el cognitivismo.       

2.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS

Imagen
Es el grupo de actividades que tienen un orden, se interrelacionan, son dependientes unas de otras, tienen una secuencia para de esa manera alcanzar el objetivo deseado, siendo esta: la adopción de conocimientos por parte del estudiante.  Estas actividades mencionadas son guiadas y controladas por el docente. Un proceso didáctico será siempre exitoso, dependiendo del conocimiento y el expertiz que posea el docente a cargo.  Los procesos didácticos son capaces de resolver problemáticas, con la ayuda de una serie de estrategias a seguir. Familiarización con el problema: Busca relacionarse con el contexto problemático que se llega a presentar mediante la realización de saberes. Búsqueda y ejecución de estrategias: Indaga, realiza investigaciones, propone nuevas ideas, activa conocimientos previos y sobre todo la elección de estrategias acorde al aprendizaje. Socialización y representaciones: El educando tiene la posibilidad de crear modelos didácticos según el contexto que se le ...

2.2. TIPOS DE PROCESOS DIDÁCTICOS, TECNOLÓGICOS O PRETECNOLÓGICOS

Imagen
  La tecnología y su función en el aprendizaje   Recordemos que la didáctica es el arte de la enseñanza aplicada de forma practica, la misma que se encarga de estudiar los procesos específicos de la educación, como los contenidos, las metodologías, las estrategias que emplea el docente para el aprendizaje, ahora ya con el concepto claro de  didáctica podemos sumarle a esta la palabra tecnología; pero  ¿Q ué es la  didáctica tecnológica? podemos decir que la didáctica y el uso de tecnología ha venido tomado terreno en la actualidad, desde la revolución tecnológica y el cambio de siglo hemos visto que la evolución no solo se encuentra intrínseca en el humano, si no también en todas sus acciones, es así que este tipo de didáctica  no podía quedar de lado, comprendiendo a esta como el proceso de aprendizaje llevado a cabo de manera intencionada, equilibrada , dinámica y sobre todo multidireccional, con esto quiero decir que la tecnología se ha convertido en un ...

2.3. PROCESOS DIDÁCTICOS COMO FACILITADORES EDUCATIVOS EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Imagen
 Elementos                       Docente     Es quien entrega el conocimiento al estudiante,  facilita el aprendizaje; su función es  planificar,  impartir y evaluar  los conocimientos. Estudiante Es quien recibe la información proveniente del docente,  su función es asimilar el conocimiento y crear  estructuras cognitivas que le permitan  resolver problemas de forma  efectiva.   Contenido   Son el compendio de saberes que se pretende  enseñar, cabe mencionar que no todos  los aprendizajes se dan dentro  del salón de clases . Contexto   Medio en el cual se desarrolla el  que hacer educativo  en el cual debe estar presente la acción didáctica por parte del docente.   Estrategias Es la forma y los recursos que utiliza el docente para  impartir los contenidos establecidos dentro  del currículo. Aprendamos un...

2.4. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DIDÁCTICO

Imagen
  Modelos didácticos Comunicativo: Se consideran los  procesos  didácticos para el desarrollo de las competencias como es la comunicación oral  para la comprensión de textos escritos y orales, así como  la producción de textos y, de manera específica para cada una de las competencias. Curricular: Este se enfoca a la acción  de enseñanza del docente al estudiante este esta basado en las estrategias, metodologías  y técnicas que se implemente en la planificación.  Sistemático: Orientado a la normativa de estructuras y procesos a las funciones sociométricas  y psicométricas que se encontraran en la institución . Características   Es de carácter interdisiplinado.  Mantener siempre un sentido intencional. Principal fin debe ser practico o interventivo. Este se basa y enfoca en el sentido participativo ,explicativo ,normativo y de proyección. .  

2.5. PROCESO DIDÁCTICO COMO GENERADOR DE INTEGRACIÓN EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Imagen
  Para que este proceso se lleve en marcha es importante reconocer la labor del docente , ya que interviene y crea actividades oportunas para que este ambiente de aprendizaje se lleve de la mejor manera.   ¿Qué actividades refuerza el estudiante con este proceso?  PARTICIPAR OPINAR PENSAR   El objetivo principal de este proceso es alcanzar objetivos y diferentes competencias educativas.            

2.6.IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS

Imagen
  Aporta a la formación académica de los educandos. Generan interesantes técnicas de estudio. Estimulan la interacción en el ámbito educativo. 👀 Para aprender más acerca de este tema observa el siguiente material audiovisual👀.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  Bibliografía ESPE. (16 de Noviembre de 2022). UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS . Obtenido de MATERIAL DE ESTUDIO REFLEXIÓN Y APLICACION DE PROCESOS DIDACTICOS: https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=22325&id_unidad=252531&id_pkg=93710&wAccion=ver_scos Martínez (Dirección). (2018). Elementos basicos para el aprendizaje [Película]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=2mBIogXyr4s Zarceño , A., & Andreu, P. (05 de Junio de 2015). Las tecnologías, un recurso didáctico que fortalece la autorregulación del aprendizaje en poblaciones excluidas . Obtenido de Scielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000200019