2.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS
Es el grupo de actividades que tienen un orden, se interrelacionan, son dependientes unas de otras, tienen una secuencia para de esa manera alcanzar el objetivo deseado, siendo esta: la adopción de conocimientos por parte del estudiante.
Estas actividades mencionadas son guiadas y controladas por el docente.
Un proceso didáctico será siempre exitoso, dependiendo del conocimiento y el expertiz que posea el docente a cargo.
Los procesos didácticos son capaces de resolver problemáticas, con la ayuda de una serie de estrategias a seguir.
Busca relacionarse con el contexto problemático que se llega a presentar mediante la realización de saberes.
Búsqueda y ejecución de estrategias:
Indaga, realiza investigaciones, propone nuevas ideas, activa conocimientos previos y sobre todo la elección de estrategias acorde al aprendizaje.
Socialización y representaciones:
El educando tiene la posibilidad de crear modelos didácticos según el contexto que se le presente.
Reflexión y formalización:
Toma en cuenta los pasos ya realizados anteriormente, en este paso se emplea modelos empíricos en los que se presentan imágenes y símbolos.
Diferentes procesos didácticos:
Cada asignatura posee diferentes procesos didácticos.
Comentarios
Publicar un comentario